Hola:
Desde luego que mucha gente ni lo recogería del suelo pero para mi tiene una historia: me lo dio el mismo herrero que el de la cabeza de la hacha de Guadalcázar: era conocido en su pueblo de Gerona como "El ferrer savi" (El herrero sabio).
Es un cuchillo que lo hizo en la dura postguerra española y había que aprovechar todo lo disponible: me dijo que lo hizo con una hoja de sierra o de serrucho que seguramente se partió, pues en aquellos míseros años se hubiese aprovechado hasta que ya no se hubiese podido afilar más la herramienta.
El mango es de madera dura, posiblemente encina y como os comenté sobre mi hacha encontrada en 1980, este cuchillo no se vendería ni por un euro en un mercado de cosas viejas.
El acero es bueno y se le puede sacar un buen filo, el talón del mango parece sugerir que se hizo para un carnicero.
No le pregunté si le hizo algún tratamiento térmico o simplemente lo recortó de alguna manera sin destemplar el acero de la sierra, por ejemplo con una muela de agua.
Saludos:
David.